

ORIGENES DE DAGANZO
El origen más probable del nombre de Daganzo se remonta mucho más allá de la invasión musulmana, donde se le ha situado hasta ahora. Una...


Necrópolis Visigoda
Esta necrópolis, catalogada como del S.VI, fue encontrada fortuitamente en 1929 cuando un carro cargado de simientes guiado por un...


La "Arganzuela"
La historia cuenta que fuera del portillo que había muy cerca de La Latina vivía en una alquería un alfarero que tenía una hija de...


Entrada de toros
Antiguamente, los toros para para las fiestas eran llevados de pueblo en pueblo por los ganaderos a caballo. Al llegar a las fiestas de...


El Globo
Daganzo fue escenario de un hecho histórico, y es que a sus tierras vino a aterrizar el primer globo aerostático que voló en España. La...


Daganzo: Un pueblo...de cine
Daganzo cuenta en su haber con una larga trayectoria en los rodajes cinematográficos. A principios de los años 70 esta localidad fue...


Chocolateros
¿Por qué a los daganceños se les conoce como “chocolateros”? Según cuentan los habitantes de Daganzo, se cambió la Virgen del Espino por...


Fiestas Patronales
La identidad de Daganzo estaría incompleta sin las fiestas patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Luz y a la Virgen del Espino. En...


Los "Mayos"
Es una tradición, no solo de Daganzo, sino de Castilla en general. Antiguamente los mozos del pueblo que eran llamados a filas, “los...


Representación de la Pasión
Siguiendo con bastante fidelidad el guión de los Evangelios, los vecinos de Daganzo representan, el Viernes Santo, la Pasión y Muerte de...